
"Estoy contentísima, todavía no puedo creérmelo. El torneo ha estado duro, me esforcé al máximo y logramos ganar", dijo una emocionada Cori, de 18 años, en un diálogo con su abuela y un tío transmitido por la radio RPP.
El título, logrado tras vencer a la georgiana Keti Tsatsalashvili y llegar a 11 puntos tras las 13 partidas, llenó de orgullo a los peruanos, que de inmediato colmaron las redes sociales para expresar su satisfacción. La rusa Olga Girya fue subcampeona con 10,5 puntos.
Cori, la Gran Maestra más joven de América y la tercera mejor ajedrecista del Perú incluidos hombres y mujeres, ya tiene acostumbrados a sus compatriotas a los triunfos, pues fue campeona mundial Sub 16 y subcampeona Sub 18 y ha ganado numerosos torneos internacionales de primer nivel.
Dentro de la movilización que se daba en las redes sociales crecía la presión para que el Estado le entregue a Cori los Laureles Deportivos, un estatus que da privilegios y que le fue negado cuando se proclamó campeona mundial Sub 16 porque está reservado a quienes obtengan títulos en las categorías mayores.
Deysy y su hermano Jorge, de 16 años, ex campeón mundial Sub 14, en su momento el Gran Maestro más joven del mundo y actualmente el cuarto mejor jugador peruano en todas las categorías, provienen de una familia modesta y requieren de apoyo para las competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario